La alerta no deja de sonar: cada vez más adolescentes están combinando alcohol con otras sustancias, y los médicos advierten de consecuencias devastadoras para su salud.
En una entrevista reciente, el hepatólogo Ramón Bataller recordaba que “la combinación de alcohol y cocaína es explosiva para el organismo y muchos jóvenes lo están pagando”. (Ver noticia en El País)
Este problema no es algo lejano. Las urgencias hospitalarias, los institutos y hasta los propios hogares están viendo cómo el consumo precoz de alcohol y drogas está afectando al rendimiento escolar, la salud mental y la vida social de los chicos y chicas. Muchos padres y madres reconocen que no saben cómo abordar el tema con sus hijos sin generar conflicto.
¿Qué pueden hacer las familias?
La prevención comienza en casa. Hablar claro, poner límites, dar ejemplo y, sobre todo, contar con herramientas adaptadas a esta nueva era digital. No basta con decir “no bebas” o “no te drogues”; los adolescentes necesitan referentes y estrategias prácticas para entender los riesgos y tomar mejores decisiones.
Una ayuda para las familias
Para acompañar a los padres y madres en esta tarea, hemos preparado un recurso especial: el ebook “Atracción Fatal: Alcohol, Drogas y Pantallas en la Adolescencia Digital”.
Está pensado para familias, con ejemplos claros, consejos prácticos y una mirada realista al mundo en el que crecen nuestros hijos.
👉 Y lo mejor: por menos de 2 euros puedes tenerlo hoy mismo y empezar a aplicarlo en casa.
📖 Consíguelo aquí: Ebook Atracción Fatal – Alcohol, Drogas y Pantallas en la Adolescencia Digital
